8 marzo , 2021
javier

✅ BLOG LOGOPEDIA INFANTIL: El fracaso escolar en niños

Por Nuria García Pérez (logopeda especializada en logopedia infantil)

El fracaso escolar infantil

¿Nuestro hijo tiene problemas en el colegio? ¿Le vemos estudiando horas y horas pero no lo vemos reflejado en resultados óptimos? ¿Se empieza a aislar de sus compañeros que saben de sus resultados?

En FONEMA, nuestro centro de logopedas de Madrid y especialistas en logopedia infantil te aclaramos estas dudas.

Logopedia infantil madrid

El fracaso escolar infantil y los trastornos del aprendizaje

 

Con frecuencia, los trastornos de aprendizaje, el fracaso escolar y las dificultades en la inserción social y laboral tienen su inicio en trastornos que suceden a lo largo del desarrollo y, especialmente, dada su elevada incidencia, en los trastornos del desarrollo del lenguaje (Gorospe, Garrido, Vera y Málaga, 1997, p. 19).

Estas estimaciones sugieren que los retrasos del habla y lenguaje que suceden en la temprana infancia son un problema común que tiene importantes implicaciones para los niños (Law, Boyle, Harris, Harkness y Nye, 2000, p. 179) presentando “conductas y aspectos psicosociales diferentes.” (Ibíd., 2000, p. 181).

Y si analizamos niveles más severos de dificultad: Hay un volumen sustancioso de literatura que confirma que los niños con alteraciones específica en el lenguaje (SLI) cuentan con un riesgo considerable a la hora de presentar problemática social, emocional y de conducta y reducen sus posibilidades de alfabetización (lectura y escritura) en años posteriores.

Logopedas madrid | FONEMA

Pero ¿qué se entiende globalmente por dificultades en la competencia comunicativa oral? Ruben (2000) en su estudio sobre la prevalencia de los desórdenes de la comunicación incluye como categorías de estudio en patología la: “… pérdida auditiva, alteraciones en la voz y habla, y/o el más esencial y significativo nivel: las alteraciones lingüísticas” (Ruben, 2000, p. 242)

Cualquier dificultad en alguna de estas categorías mermará considerablemente las posibilidades del niño de enriquecimiento personal, social y/o cultural pues las sociedades culturalmente más avanzadas han pasado de ejercer actividades laborales manuales a otras relacionadas significativamente con el lenguaje (Ruben, 2000).

 

Logopedas Madrid

 

Es por ello que un diagnóstico y valoración del niño con posibles dificultades debe realizarse en edades tempranas y con Tests Estandarizados para poder discriminar entre una dificultad propia de la edad o un retraso o dificultad, que sin una intervención logopédica decisiva pudiera agravar la situación del niño y desembocar en los cuadros comentados a los largo del presente artículo.

Si sigues teniendo dudas te invitamos a una entrevista gratuita presencial u online con nuestro equipo de logopedas de nuestro centro de Madrid.

Te invitamos a un vídeo elaborado por nuestro equipo de logopedas sobre el Trastorno del Lenguaje en niños.

Logopedia Infantil Madrid

Comentarios estan cerrados.

¡Confía en los expertos!